Constelaciones familiares individuales
¿Qué son las constelaciones familiares?
Las constelaciones familiares son un método sistémico fenomenológico que trabaja con sistemas (principalmente la familia, pero puede ser cualquier sistema: un grupo laboral, un grupo de amigos, hasta el propio cuerpo pensado como un sistema). Su objetivo es devolverle a este sistema su funcionamiento sano. Muchas veces, especialmente cuando hay vínculos implicados, estos sistemas sufren desvíos producto de desordenes, conflictos no resueltos, duelos no elaborados, pérdidas repentinas, identificaciones a miembros excluídos, o por no respetarse las leyes internas de ellos mismos
Es por esto, que el trabajo con constelaciones implica volver a encausar el amor dentro del sistema. Este amor es la energía que vincula a cada miembro, que por alguna de las razones nombradas, puede verse obstruido, no fluyendo adecuadamente. Con este fin, se realizan movimientos sistémicos y sanaciones.
¿Con qué objetivo constelaría?
El objetivo principal de la constelación individual es:
- Realizar un diagnóstico sistémico
- Observar y comprender: la mera observación y percepción ya es sanadora
- Realizar los ajustes y ordenamientos necesarios para que la energía fluya correctamente
- Utilizar frases sanadoras para reconciliar las partes del sistema que necesiten sanar
- Devolver el orden sistémico perdido, integrando posibles excluídos, acomodando desajustes jerárquicos, y devolviendo el orden y el amor al sistema.
¿Qué diferencia tienen las constelaciones individuales?
Los talleres de constelaciones suelen hacerse en grupo con distintos participantes quienes se prestan a representar a los miembros del sistema del constelado. Pero muchas veces, el constelado no siente que quiera o pueda exponer su conflicto en público, o quiere trabajar con varias cuestiones y no puede constelarlo todo en un solo taller. Entonces, recurre a una sesión de constelaciones individuales.
Las constelaciones individuales, por el contrario, se realizan en la privacidad del consultorio del constelador. No se requiere la participación de nadie más ajeno, sólo el constelador, el constelado o consultante, y los disparadores que utilizarán como recurso material para realizar la constelación.
Las constelaciones familiares individuales se realizan con apoyo de distintos disparadores tales como vincores (muñecos de madera), plantillas, almohadones, cartas o muñequitos (play movil, etc).
En esta técnica, cada vincor representa una persona en el sistema del consultante, y se usan también almohadones que pueden estar simbolizando personas, conflictos o temáticas a resolver. Tienen distintos tamaños, formas y colores para representar distintos géneros y edades. Es la técnica tradicional de constelaciones individuales, junto con las plantillas. El método adoptado por la escuela es de constelaciones ciegas, el consultante no suele saber a quién representa cada vincor para no sugestionarse. De todas formas si veo que es conveniente o el consultante necesita conocerlo, se puede brinda la información.
¿Cómo son las consultas? ¿Cuántas veces tengo que asistir? ¿Cuánto cuesta cada sesión?
Las constelaciones se realizan online a través de la plataforma zoom o por videollamada de whatsapp. Con un único encuentro es suficiente para constelar, aunque en algunos casos las personas pueden querer volver a profundizar, a trabajar su árbol genealógico, a decodificar síntomas o problemas familiares o personales, o a realizar una psicoterapia.
Precio:
70 EUR en este link
Los pagos provenientes de España deben incluir el 21% de IVA
Si sos de Argentina consultá el precio en ARS por email a info@astroconstelaciones.com
Una vez realizado el pago, informar por email a info@astroconstelaciones.com y se coordinará un horario.
¿Quién realiza las consultas?
Las consultas las realiza la Coach y terapeuta Laura Robles, directora de ICE PNL y Coaching. Coach, master-trainer en programación neuro-lingüística, consteladora familiar. Docente desde el 2001 de PNL y Coaching entre otras disciplinas. Da formación de constelaciones familiares y coordina encuentros grupales e individuales.
Política de cambios y cancelación: deben avisar con un mínimo de 48hs hábiles previas al encuentro, caso contrario la sesión se pierde y no se puede recuperar
¿Qué pasa si tengo un diagnóstico psicopatológico?
En caso de ser paciente psiquiátrico, es decir, con diagnóstico de esquizofrenia, bipolaridad tipo I, trastorno límite de la personalidad/borderline, trastornos narcisista de la personalidad, trastorno paranoide, trastorno histriónico, trastorno antisocial, etc. en estos casos, no es conveniente hacer este tipo de trabajos ya que puede desestabilizarte. En estos casos, lo mejor es realizar un tratamiento psicológico y psiquiátrico con especialistas en psicopatologías de este tipo.
Si tuviste episodios psicóticos con delirios, alucinaciones, pérdida de la realidad, o estás tomando antipsicóticos, entonces tampoco es conveniente realizar este tipo de trabajo.
El trabajo con las constelaciones implica movilizaciones energéticas profundas que pueden desestabilizar a la persona que cuenta con un historial psicopatológico